codigos de etica

Códigos de Ética de Docentes de Yoga

🧘‍♂️ Código de Ética N.º 1: Conducta del Docente de Yoga

🧘‍♂️ Los docentes de Yoga (profesores, formadores, instructores, maestros, coaches, etc.) deben mantener una conducta ética, profesional y respetuosa durante toda la duración del curso. Esto incluye:

🔒 Límites claros en las relaciones personales
No deben mantener relaciones románticas o sexuales con estudiantes mientras dure el curso.

🏠 Evitar encuentros privados
No se debe visitar el domicilio de estudiantes durante el curso.

🚭 Prohibido el consumo de sustancias
No se permite fumar, consumir drogas (como marihuana o ayahuasca), ni ofrecerlas a estudiantes. También está prohibido el uso de psicofármacos durante las clases.

🧠 Salud mental y responsabilidad
Si el docente está bajo tratamiento psiquiátrico, debe suspender sus clases hasta contar con el alta médica correspondiente.

🙅‍♂️🙅‍♀️ Respeto y no violencia
Está absolutamente prohibido ejercer violencia, acoso, discriminación o abuso de cualquier tipo hacia los estudiantes.
Y a su vez, los estudiantes deben abstenerse de hacer denuncias falsas o calumnias sin pruebas.

📚 Código de Ética N.º 2: Enseñar Yoga

🧘‍♂️ Todos los docentes, instructores, facilitadores y asistentes de yoga son considerados estudiantes avanzados, pero no están autorizados a formar nuevos docentes por sí solos.

🎓 Solo los niveles más altos pueden formar docentes:
Grand Masters de Maestros de Yoga
Grand Masters de Yoga
Yogacharyas

👥 Los Formadores y Capacitadores pueden ayudar en el proceso de formación, pero no formar por cuenta propia.

🔁 La enseñanza se transmite jerárquicamente desde los niveles superiores hacia los niveles formativos:
➡️ Yogacharyas, Grand Masters y Grand Masters de Maestros son quienes pueden formar a:

  • Formadores
  • Profesores
  • Coaches
  • Tutores
  • Mentores
  • Facilitadores
  • Entrenadores
  • Instructores de Yoga o de Técnicas de Yoga

✋ Código de Ética N.º 3: El Contacto Físico en la Enseñanza

🧘‍♀️ Los docentes de yoga (formadores, instructores, coaches, etc.) solo pueden realizar ajustes físicos, alineamientos o encajes durante la práctica siempre que haya un Consentimiento Explícito y Expreso del estudiante.

🗣️ Este consentimiento debe ser:
✅ Claro y directo
✅ Otorgado verbalmente, por escrito, con gestos claros o indicadores de consentimiento
No es válido de forma permanente: el consentimiento debe renovarse cada vez que se quiera realizar contacto físico.

📚 El consentimiento debe surgir en el marco de un curso específico de alineamiento o ajustes, con plena información y voluntad del estudiante.

🚫 Prohibido realizar otras prácticas físicas como:

  • Maniobras (llaves o elongaciones asistidas)
  • Masajes
  • Shiatsu
  • Abhyanga
  • Digitopuntura
  • Acupuntura
    Bajo ninguna circunstancia se pueden aplicar estas técnicas a estudiantes durante el curso.

⏳ Código de Ética N.º 4: Relación Docente-Estudiante

🧘‍♂️ Los docentes de yoga (formadores, maestros, instructores, coaches, etc.) mantienen su rol de guía solo durante el período de enseñanza contratado.

📅 Esa relación puede durar:

  • Un día
  • Una semana
  • Un mes
  • Tres meses
  • Seis meses
  • Un año
    (dependiendo del curso o taller)

🔚 Una vez finalizado el curso, la relación entre docente y estudiante termina completamente.
Ya no existe ningún compromiso ni vínculo de enseñanza.

🤝 Esto asegura claridad, respeto mutuo y límites sanos en la relación entre docente y estudiante.