
🧘♂️ Historia del Yoga Integral
🌍 Desde Europa hacia un yoga universal
El Yoga Integral no nació en la India, como muchos creen, sino que surgió entre 1896 y 1900 en Suiza y Francia, de la mano de una red de pensadores, teósofos, místicos y pioneros del cuerpo-mente que buscaban integrar el yoga a la vida moderna.
🔹 1. Los Precursores
Entre los principales impulsores estaban Carl Kellner, Ida Hofmann, Theodor Reuss, Rudolf von Laban, y muchos más. Se inspiraron en diversas corrientes:
-
🌟 Teosofía (Helena Blavatsky y Max Théon)
-
🧘♂️ Neo-hinduismo (Swami Vivekananda)
-
🕊️ Budismo moderno (Olcott, Dhammapada)
-
🧠 Psicología y masonería espiritual
-
💪 Yoga postural europeo (Monte Veritá)
-
📜 Kabala y sufismo
🧭 2. Dos hechos históricos clave
-
Parlamento Mundial de Religiones (Chicago, 1893): Swami Vivekananda despierta el interés occidental en el yoga.
-
Congreso de Psicología (Munich, 1896): Se presentan teorías y prácticas meditativas de Oriente.
🌱 3. Carl Kellner y la visión de un Yoga Integral
Carl Kellner, empresario, masón y místico austriaco, propuso un yoga que uniera cuerpo, mente, alma y tecnología. Viajó a Oriente, donde estudió con maestros sufíes y yoguis tántricos. Transmitió su conocimiento a Theodor Reuss y Ida Hofmann, y propuso crear una escuela internacional de yoga en Europa.
🏞️ 4. El nacimiento del Monte Veritá
En el año 1900, Hofmann y Henry Oedenkoven fundan el Monte Veritá en Suiza: una comunidad espiritual, centro de salud, escuela de yoga y cooperativa.
-
Vida simple, vegetarianismo, sol y prácticas artísticas.
-
Yoga, danza, meditación, debate filosófico y vida comunitaria.
-
Escuela Internacional de Yoga activa desde 1900.
✨ 5. Un centro de revolución cultural
El Monte Veritá fue semillero de ideas modernas. Por allí pasaron figuras clave:
Hermann Hesse, C.G. Jung, Rudolf Steiner, Paul Klee, Mary Wigman, Isadora Duncan, Rudolf von Laban, entre muchos otros.
Aquí nació:
-
El Yoga Integral
-
La Danza Moderna
-
La Gimnasia Natural
-
El Arte y pensamiento moderno europeo
🔥 6. El legado del Yoga Integral
Aunque Kellner fallece en 1905, el espíritu del Yoga Integral continúa:
Un yoga que no es solo físico, ni solo espiritual.
Es un camino de integración total: cuerpo, mente, emoción y entorno.
El Yoga Integral nace en comunidad, con visión universalista y de transformación social.
🎬 Videos recomendados
Lo sentimos, el formulario de contacto esta cerrado en este momento.